domingo, 18 de noviembre de 2012

CAUSAS DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO DE 1910.


Causas políticas

Autoritarismo y envejecimiento  del sistema administrativo  de presidente Díaz, manifestada  en la inmovilidad de los puestos administrativos , ocupados por agentes  leales al ejecutivo ,es decir había una subordinación a los poderes legislativo y judicial reprimiendo  cualquier revuelta  que atentara  en su contra  apoyado por parte de la fuerzas  armadas  del país.

Periodo de gobierno de  1976-1911

Causas económicas

El gobierno de Díaz se caracterizó por el uso del latifundismo  como medio de producción  de las tierras, evidenciado por la concentración  de las tierras en pocas manos.

Inconformidad  de los pequeños empresarios por el desarrollo de un régimen económico injusto. Ya que después de la consolidación  de las tiendas  de raya que limitaba el comercio  y por lo tanto impedía  el crecimiento de mercado interno.

Introducción de las inversiones  extranjeras para el manejo y desarrollo de las principales riquezas  del país. Ferrocarriles, minas petróleo, etc. Beneficiando mayoritariamente  a las empresas  extranjeras  a costa del trabajo  de las masas trabajadoras.

Causas sociales

Marcadas diferencias sociales, dominada por latifundistas y la iglesia como poseedora de grandes riquezas, que genero pobreza campesina, ignorancia y miseria.

 Así  como la Eliminación de leyes  laborales y despojo de tierras aplicadas por la ley de deslinde  y colonización de tierras baldías  que incrementaron el latifundismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario